Trabajar en espacios confinados

Trabajar-en-espacios-confinados

Trabajar en espacios confinados

Reglamento de espacios confinados

Trabajar en espacios confinados es una parte habitual de muchos trabajos industriales. Un espacio confinado se define como una zona que está a la vez confinada y cerrada, y que puede tener un medio de entrada o salida limitado o restringido. Este tipo de espacios puede presentar peligros como mala ventilación, condiciones de trabajo difíciles o riesgo potencial de incendio o explosión. En Estados Unidos, los espacios confinados están regulados por las Normas de Higiene y Seguridad de la OSHA. Cada año, muchos trabajadores mueren o resultan heridos mientras trabajan en espacios confinados. Para evitar estos accidentes, la OSHA ha establecido directrices para proteger a los empleados que deben trabajar en este tipo de entornos. Algunas de las normas de las que deben ser conscientes los trabajadores son:

Permisos de acceso

Uno de los principales requisitos para trabajar en espacios confinados es la obligatoriedad de disponer de un permiso de acceso. Este permiso es obligatorio siempre que los trabajadores entren en un espacio confinado e incluye información sobre los peligros existentes, las precauciones de seguridad que deben tomarse y el plazo de entrada. Un Permiso de Entrada debe ser emitido y suscrito por una persona competente que haya sido formada en la identificación y mitigación de los peligros presentes en el espacio.

Planes de Rescate

También son necesarios planes de rescate para trabajar en espacios confinados. Un plan de rescate indica los pasos que deben seguirse en caso de una emergencia, incluidos los procedimientos de rescate de los trabajadores, el equipo y los equipos de rescate que se utilizarán. Todos los trabajadores que entren en un espacio confinado deben estar familiarizados con el plan de rescate y con el equipo que puedan necesitar en caso de una emergencia.

Requisitos de formación

Todos los trabajadores que realicen trabajos en espacios confinados deben estar formados en los aspectos básicos de la seguridad en espacios confinados. Esta formación debe incluir información sobre los peligros presentes en el espacio, el uso adecuado del equipo de protección y los procedimientos de rescate que deben seguirse en caso de una emergencia. Los trabajadores también deben estar familiarizados con los protocolos específicos del lugar de trabajo para espacios confinados y con cualquier procedimiento escrito para entrar, trabajar y salir de un espacio confinado.

Trabajar con seguridad en espacios confinados

Una vez que se disponga de los permisos, planes y formación necesarios, los trabajadores también deben tomar las precauciones necesarias al trabajar en espacios confinados para garantizar su seguridad. Algunas de las directrices generales para trabajar en espacios confinados son:

Seleccionar el equipo adecuado

Al trabajar en un espacio confinado, los trabajadores deben utilizar el equipo de protección individual (EPI) adecuado para minimizar el riesgo de exposición a peligros. La protección respiratoria, la protección para los oídos, la protección ocular y la ropa de protección son tipos comunes de EPI que se utilizan al trabajar en espacios confinados.

Los trabajadores también deben evaluar el equipo adicional que pueda ser necesario para su trabajo en el espacio confinado. Esto podría incluir iluminación, ventilación o barreras de seguridad para ayudar a reducir el riesgo de lesiones.

Vigilancia del espacio

Es importante vigilar las condiciones dentro de un espacio confinado durante toda la duración del trabajo para garantizar las condiciones seguras de los que están dentro. Algunos de los peligros que deben vigilar los trabajadores son la mala ventilación, los niveles de ruido excesivos o la exposición a materiales peligrosos. Los trabajadores deben estar equipados con un dispositivo de vigilancia y con un dispositivo de comunicación que les permita permanecer en contacto con el exterior en caso de una emergencia.

Abandonar el espacio confinado

Los trabajadores deben tener un plan para salir de forma segura del espacio confinado. El plazo de entrada debe comunicarse claramente y todos los trabajadores deben salir del espacio a la hora señalada. Los trabajadores también deben tomar precauciones para garantizar que su equipo esté libre de contaminación antes de salir del espacio.

Conclusión

Trabajar en espacios confinados presenta muchos peligros y riesgos potenciales. Es importante que tanto los empleados como los empleadores sean conscientes de las normas y directrices establecidas para evitar accidentes en este tipo de entornos. Tomar las precauciones necesarias y estar preparados puede ayudar a garantizar tanto la seguridad como la salud de los trabajadores que deben trabajar en espacios confinados.

Puedes apuntarte ya al Curso trabajos en espacios confinados Online de Asesoría Plan-A. No dejes escapar la oportunidad de formarte y tener más posibilidades de cara al mundo laboral.

Comienza ya tu formación online.