Los 3 alérgenos alimentarios más peligrosos
Miles tienen alergias alimentarias en España y millones más en todo el mundo sufren la misma dolencia. Para muchas personas, las alergias alimentarias pueden poner en peligro su vida, ya que provocan anafilaxia, una reacción grave que puede causar síntomas como dificultad para respirar, urticaria cutánea y tensión arterial baja. Dado que los alimentos desencadenan una respuesta alérgica en el organismo, es importante saber cuáles son los alimentos más comunes que provocan alergias y cómo evitarlos.
Antes de seguir leyendo puedes informarte aún más reliazando nuestro Curso Online de Alérgenos e Intolerancias Alimentarias
¿Cuáles son los alérgenos alimentarios más comunes?
Seis alimentos son responsables de casi todas las reacciones alérgicas alimentarias: la leche, los huevos, el pescado, los crustáceos, los frutos secos, los cacahuetes, el trigo y la soja. De estos principales alérgenos, los cacahuetes, la leche y los frutos secos son los más peligrosos. Son las causas más comunes de alergia alimentaria y también las que más probabilidades tienen de provocar anafilaxia, una reacción que pone en peligro la vida.
¿Por qué son tan peligrosos estos alérgenos?
Los cacahuetes, la leche y los frutos secos son peligrosos porque pueden provocar las reacciones alérgicas más graves. Las alergias a los cacahuetes son la causa más común de reacciones alérgicas graves, y la alergia al cacahuete es la alergia alimentaria más común entre los niños en edad escolar en Estados Unidos. Además, la prevalencia de las alergias al cacahuete se ha más que duplicado en las dos últimas décadas.
Las alergias a la leche y a los frutos secos también se asocian a un mayor riesgo de reacciones graves, especialmente cuando se combinan con el ejercicio. Un estudio con 70 niños alérgicos a alimentos reveló que el 57% de ellos experimentó reacciones graves tras consumir leche o frutos secos, mientras que otro estudio reveló que el 78% de los niños alérgicos a la leche experimentó reacciones alérgicas tras una actividad física.
¿Cuáles son los síntomas de estas alergias alimentarias?
Algunas personas experimentan reacciones alérgicas leves a los cacahuetes, la leche y los frutos secos, con síntomas como picor en la piel y urticaria, pero pueden producirse reacciones más graves. La anafilaxia es la reacción más grave, y sus síntomas pueden incluir dificultad para respirar, hinchazón de la garganta, náuseas y vómitos, desmayo y una rápida disminución de la tensión arterial. La anafilaxia es una emergencia médica y puede poner en peligro la vida si no se trata rápidamente.
¿Cómo pueden estar seguras las personas con estos alérgenos?
Cualquiera que tenga alergia alimentaria debe tomar medidas para evitar la exposición al alérgeno. Las formas comunes de mantenerse a salvo incluyen leer las etiquetas de los alimentos, preguntar sobre los ingredientes en los restaurantes y llevar adrenalina, un medicamento utilizado para el tratamiento de la anafilaxia. Además, también es importante que las personas con alergia alimentaria sean conscientes de las posibles fuentes ocultas del alérgeno. Por ejemplo, los cacahuetes y los frutos secos suelen encontrarse en los alimentos para picar, y la leche puede ser un ingrediente en muchos alimentos procesados.
Si te ha gustado puedes informarte aún más reliazando nuestro Curso Online de Alérgenos e Intolerancias Alimentarias
En Conclusión
Los cacahuetes, la leche y los frutos secos son los alérgenos alimentarios más peligrosos y comunes, y pueden causar las reacciones alérgicas más graves y potencialmente peligrosas para la vida. Las personas con estas alergias deben ser conscientes de los peligros potenciales y tomar medidas para protegerse, como leer las etiquetas de los alimentos y llevar adrenalina. Tomando las precauciones adecuadas, las personas con alergias alimentarias pueden contribuir a garantizar que se mantienen sanas y seguras.
Realiza curso acerca de alérgenos e intolerancias ealimenticias.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de novedades, ofertas, etc…